jueves, 17 de febrero de 2011

Por mas que se lleven hasta la pintura, este cuadro nunca se lo van a poder llevar....

"La maravilla del siglo"

Para erigir el edificio, cuya superficie cubierta era de 6400 metros cuadrados, se montó una fábrica de ladrillos en la zona

VILLA VENTANA.- Dicen que aquel 11 de noviembre de 1911, en la gran fiesta inaugural del Club Hotel de la Ventana, el presidente Julio Argentino Roca lo calificó como "la maravilla del siglo".

Al acto asistieron 1200 personas, entre las que estaban, además de Roca, el embajador británico, lord William Barrintong; Pablo Richieri, Enrique Crotto, Luciano Fortabat, Emilio Mitre, Joaquín de Vedia y Mitre, Ramón Santamarina, Osvaldo Díaz Vélez, Miguel Cané, Jacinto Peralta Ramos y Jorge Newbery, entre otros.

El emprendimiento fue impulsado por el médico Félix Muñoz que, luego de visitar la zona serrana, interesó a su amigo Manuel Lainez, para instalar un centro asistencial para el tratamiento de enfermedades respiratorias.

Lainez, dueño de 3000 hectáreas en la zona, comentó la idea de Muñoz a Percy Clarke, gerente regional de la compañía británica Ferrocarril del Sud, que ya tenía planes para desarrollar el negocio hotelero acompañando el crecimiento de la red ferroviaria. Y así se originó el proyecto sobre el que se comenzó a trabajar en 1903, en un predio de 70 hectáreas aportadas a la sociedad por Lainez.

En 1909 se formó la Compañía de Tierras y Hoteles de la Sierra de la Ventana SA, presidida por Samuel Pearson, con un capital de 2,5 millones de pesos. Con parte de ese dinero, la firma adquirió 14 mil hectáreas.

La construcción del hotel comenzó en 1904 y estuvo a cargo de los arquitectos Jacques Dunant y Gastón Mallet, del ingeniero Emile Sangford y del constructor Antonio Gherardi. Para erigir el edificio de estilo belle epoque, cuya superficie cubierta alcanzó a 6400 metros cuadrados, se montó una fábrica de ladrillos en las cercanías.

El hotel tenía un enorme vestíbulo, salón comedor, salón de fiestas; 173 habitaciones y 4 suites; sala de música; 58 baños; gimnasio cerrado; farmacia; dos peluquerías; biblioteca; capilla; sala de máquinas; amplísima cocina; canchas de golf, fútbol, polo, y tenis; piscina; y, su mayor atracción, tres salas de casino.

lunes, 7 de febrero de 2011

andando...


andando..., originalmente cargada por mengus400d.

Lago Hermoso


Lago Hermoso, originalmente cargada por mengus400d.

Camino de los 7 lagos, Patagonia, Argentina

Pto. Arrayan


Pto. Arrayan, originalmente cargada por mengus400d.

Camino de los 7 lagos
Villa Trafúl, Neuquen, Argentina

Que el hombre no separe lo que Dios ha unido

Quien se niega???


Te vas a negar a remar??, originalmente cargada por mengus400d.

Contraluz


A la cama cantando!!!!, originalmente cargada por mengus400d.

La tierra del sol naciente


Sol naciente, originalmente cargada por mengus400d.

Tranquilidad antes de la tormenta...


Tormenta, originalmente cargada por mengus400d.

Luna llena


Luna llena, originalmente cargada por mengus400d.

Catarata de colores


Catarata de colores, originalmente cargada por mengus400d.

Siete cascadas, La Falda
Cordoba (Argentina)

Momento mágico


Momento mágico, originalmente cargada por mengus400d.

Luna llena sobre el río Uruguay

Cazador de molinos


Cazador de molinos, originalmente cargada por mengus400d.

Hermoso atardecer en la aldea de colon E.R.